Otras opciones de entrenamiento: Ejercicios hipopresivos
Los ejercicios hipopresivos son un método innovador que utilizan cada vez más los profesionales del ejercicio físico y la salud.
La técnica hipopresiva consiste en ejercicios posturales y respiratorios que nos ayudan en la prevención y mejora de la salud y del rendimiento deportivo. Para realizar este método eficazmente es fundamental adoptar la postura correcta.
Estas técnicas fueron creadas por Marcel Caufriez, doctor en Ciencias de la Motricidad y especializado en rehabilitación. El doctor Caufriez desarrollaría las técnicas hipopresivas aplicadas al deporte y el fitness, los denominados hipopresivos dinámicos.
Este método surge como alternativa a los tradicionales para tonificar la musculatura de la faja lumbopélvica sin presionar las estructuras y órganos internos.
Beneficios de los ejercicios hipopresivos
Son muchas las ventajas que esta técnica nos aporta. Aquí detallamos algunas.
Mejora el rendimiento deportivo
Son muchos los profesionales que así lo confirman. Se observan cambios importantes en los parámetros sanguíneos, respiratorios y biomecánicos. Todos estos cambios conllevan una mejora en el rendimiento y provocan que el cansancio o fatiga aparezca más tarde.
Nos ayuda a mejorar la postura y el equilibrio
Gracias a estos ejercicios es mucho más fácil tener una excelente postura y mantener el equilibrio.
Mejora nuestros dolores de espalda
Siguiendo al punto anterior, tener una mejor corrección postural provoca que tengamos menos dolor en el cuello y la espalda en general.
Previene las hernias
Al igual que ocurre con el Core Training, al aumentar el tono muscular en la faja abdominal y el suelo pélvico ayudamos a evitar hernias abdominales, inguinales, vaginales y discales.
Reduce la cintura
Con la práctica de ejercicios hipopresivos conseguiremos disminuir nuestro perímetro para convertirlo en un perfecto soporte a la columna.
Aumentan la capacidad respiratoria
Es una excelente gimnasia respiratoria, de interés para personas que sufran asma.
Frena la incontinencia urinaria
Con esta técnica muchas mujeres han mejorado sus síntomas de pérdidas urinarias o pesadez vaginal.
Como casi todos los métodos y técnicas de entrenamiento, los ejercicios hipopresivos tienen detractores y defensores. Está en nuestra mano informarnos bien y evaluar si se adapta al tipo de técnica que estamos buscando.
Miguel Velasco es Entrenador Personal nivel IV homologado por EHFA (Asociación Europea del Fitness y la Salud) actual Europeactive